¿Buscas productos naturales para el cuidado de tu piel? Pues, en esta ocasión te enseñamos a proteger tu cutis con la ayuda del agua de rosas. Nosotras las mujeres, somos las que estamos más pendientes de nuestro cabello y piel, por ello buscamos constantemente tratamientos y productos que nos aporten beneficios para el cutis. Sin embargo, muchas veces preferimos utilizar remedios industriales y farmacéuticos, en vez de recetas caseras. Esto se debe a la mala fama que se ha ido dando a los tratamientos caseros. Pero, te comentamos que los remedios naturales pueden llegar a ser incluso mejores que los de tienda ¿Te animas a usarlos? Vamos allá.
El agua de rosas, así como los demás productos naturales, están compuestos por gran cantidad de nutrientes y minerales que actúan sobre la piel ayudando a solucionar problemas cómo la resequedad, la falta de suavidad, etc. Se sabe que, el agua de rosas es un gran aliado para evitar el envejecimiento de la piel y curar cicatrices profunda que parezcan no tener solución. Esta sustancia es muy comercial y la podremos preparar desde la comodidad de nuestro hogar. Las rosas podemos conseguirlos en tiendas naturistas o herbolarias, aunque si tienes en casa un jardín repleto de estas, podremos servirnos de ellas.
Propiedades y usos del agua de rosas sobre la piel
Las rosas son plantas muy bonitas que pueden llegar a tener distintos tamaños y colores. Es importante, saber cuáles son las especies de rosas que elegiremos para nuestro tratamiento. Pero, antes sería ideal conocer un poco acerca de los beneficios y propiedades que esta plantita nos aporta para el cuidado de la piel.
Anteriormente, también hemos visto, maquillajes para la piel, por ello creemos que te interesará el siguiente artículo, puedes ingresar haciendo clic aquí:''Maquillaje Natural para Piel Canela''
- El agua de rosas, se utilizaba antiguamente para solucionar algunos daños del cuerpo, no solo para la piel, sino también como un remedio efectivo para el cabello. Su esencia es perfecta para devolvernos la belleza de la piel, la cual se pierde por causas ajenas a nosotros. Es perfecta para las manos, las piernas, el rostro, etc. Puede solucionar muchos problemas producidos por el abuso del maquillaje, el sol, el frío, etc. Así que, desde ya te aseguramos que cuando lo uses no tendrás queja alguna.
- En la india, se comenzó a utilizar este tratamiento, para cuidar la piel del cuerpo. Sin embargo, existen otras maneras de utilizar el agua de rosas con fines medicinales. Puesto que ayudan a mejorar el sistema digestivo. Para ello, deberás agregar a tus comidas algunos pétalos bien lavados, pueden ser perfectos sustitutos de tus ensaladas o beberlos como infusiones. De esta manera, también estaremos rejuveneciendo la piel desde adentro.
- También, cuenta con propiedades astringentes y ayuda a solucionar algunos dolores de cabeza o inflamaciones oculares. Sin mencionar, que es perfecta para aliviar algunas gripes, puedes prepararla en modo de té o infusión, agregar unas gotas de limón y consumirla por las noches hasta curarte del catarro. Sin embargo, los beneficios que más me sorprendieron cuando lo utilice, sin duda alguna fueron los de la piel. Se sabe que, al utilizar el agua de rosas obtendremos hidratación para el cutis, mejorar la suavidad, evitar el envejecimiento prematuro y cicatrizar algunas heridas.
- Dependiendo del tipo de piel que posean, puedes utilizar de diferentes maneras y dosis el agua de rosas. No importa, si tienes un cutis graso, seco o normal. Esta sustancia, pueda ayudarte a relajar el cuerpo. Si lo aplicas correctamente por un largo periodo reducirá las estrías, producidas por equis causas, limpia las impurezas de la piel como manchas y mejora la circulación de la sangre. El agua de rosas, se pude consumir o aplicar mediante un tratamiento externo. Ahora, veremos cómo hacerlo, acompáñanos.
- Para realizar el preparado con agua de rosas, necesitaremos los siguientes ingredientes: Agua destilada, pétalos de rosas y un recipiente. Generalmente, se sabe utilizar las rosas de color rojo y rosadas, pues contienen una mejor concentración de sus propiedades y exquisito olor. Ahora bien, solo nos queda colocarlo en una tetera o cacerola, luego agregamos medio litro de agua filtrada y ponemos a hervir, por al menos unos 30 minutos. La idea está, en ir controlando el fuego, puesto que si está muy alto, el vapor se nos escapará y eso no queremos.
- Necesitarás, medio kilo de rosas frescas, si es que las vas a recolectar de tu jardín, te recomendamos que lo hagas el mismo día que harás la mascarilla o enjuague. Una vez que tengas listo el preparado, empezaremos a retirar los pétalos de la cacerola, coloca el agua en un recipiente o frasco y guárdalo en la refrigeradora hasta el día siguiente. Los pétalos, los podemos utilizar, colocándonos sobre la piel y presionándolos hasta que se adhieran a la zona a tratar. Espera unos 20 minutos y retíralos. El agua de rosas, lo puedes usar al día siguiente, ya sea para beberla o para lavar tu cutis con ella.
Sigue estos consejos para beneficiarte del agua de rosas y mejorar la salud de tu piel, suerte y nos vemos pronto.
Deja un comentario